miércoles, 26 𝗱𝗲 junio, 2024
ESPACIO PUBLICITARIOspot_img
ESPACIO PUBLICITARIOspot_img

Artículos Relacionados

Reclamos de compensación laboral: Lo que hay que saber al respecto

Deuterman Law
Foto: Deuterman Law Group

Foto: Deuterman Law Group

Leah Carlson – Según información de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, solo en 2022 se registraron 2,8 millones de lesiones y enfermedades no mortales y 5.486 accidentes mortales relacionados con el trabajo. Estas cifras hablan de la importancia de conocer a qué trabajadores les corresponde por derecho hacer reclamos de compensación laboral.

Un trabajador puede hacer un reclamo de compensación laboral cuando sufre una lesión o desarrolla una enfermedad como resultado directo del trabajo. Un artículo publicado por Deuterman Law Group aclara los detalles al respecto.

Información de esta firma, especialista en compensación por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo, asegura que la ley de Carolina del Norte exige que las empresas con tres o más empleados tengan un seguro que proteja a los trabajadores en el caso de lesión o enfermedad y, con algunas excepciones, en la mayoría de los casos las empresas están legalmente obligadas a proporcionar a los trabajadores cobertura de compensación laboral. Las excepciones son los trabajadores domésticos, ciertas empresas agrícolas y granjas con menos de 10 trabajadores.

También, por ley, se considera que los freelancers y otros contratistas independientes, trabajan por cuenta propia y no tienen derecho a cobertura ni prestaciones de compensación laboral dado que “realizan trabajos para una variedad de diferentes empresas o clientes, establecen sus propias horas, y derivan sus ingresos de múltiples fuentes”, detalla información del bufete de abogados.

¿Trabajador independiente o empleado?

Sin embargo, según advierte la firma legal, aunque la empresa asegure que un trabajador es contratista independiente y no empleado, no significa que este lo sea y tampoco se debe asumir que es un contratista independiente por recibir de la empresa a final de año un formulario de impuestos 1099-K (informe de los pagos recibidos durante el año de tarjetas de crédito, débito o de valor acumulado), en lugar de un W-2 (que indica el ingreso ganado el año anterior y el impuesto retenido).

“Las empresas clasifican erróneamente a los empleados como contratistas independientes, a veces deliberadamente, para evitar proporcionar cobertura de compensación laboral y otros beneficios. Un abogado con experiencia en compensación laboral puede ayudarle a determinar su situación laboral real -empleado o contratista independiente- para que reciba las prestaciones que merece”, aseguran.

Por ejemplo, en el caso de los conductores de camión, sostiene Deuterman, hay algunas reglas muy específicas sobre la cobertura por compensación laboral y si un camionero propietario-operador no tiene este beneficio, el transportista debe proporcionarlo.

“Si usted es un conductor de camión que ha resultado herido en un accidente o si ha sufrido otra lesión relacionada con el trabajo, es muy posible que tenga derecho a beneficios de compensación por lesión a pesar de la confusión creada por los términos ‘contratista independiente’ o ‘propietario-operador’”, aseguran.

El grupo legal afirma que una buena regla para determinar si un trabajador es un empleado o un contratista independiente es el hecho de trabajar para una sola empresa que establece el horario y funciones específicas. “Es probable que esa persona sea un empleado y, como tal, pueda tener derecho a prestaciones de compensación laboral”, puntualizan.

También, enumeran una serie de preguntas que el trabajador debe hacerse para determinar si es empleado o contratista independiente como, por ejemplo, si le pagan en fechas fijas y con cantidades regulares, si recibe una supervisión exhaustiva o tiene libertad para decidir cuándo, dónde y cómo hacer su trabajo.

Otros aspectos a considerar es si recibe los materiales y herramientas que utiliza para realizar su trabajo, si ha recibido formación de la empresa para hacer su trabajo de una manera determinada o si ha laborado para la misma empresa durante muchos años.

Qué esperar de los seguros

Con relación a las obligaciones de las compañías de seguros, información del bufete afirma que cuando se trata de la compensación laboral estas deben cubrir los gastos de atención médica de la lesión o enfermedad en cuestión. También deben sustituir los ingresos perdidos por no poder trabajar. “En términos generales, la compensación laboral paga dos tercios del salario promedio del trabajador hasta una determinada cantidad máxima que depende del año en el que se sufrió la lesión”, afirman.

Asimismo, la compensación puede ofrecer la readaptación profesional necesaria si se ha sufrido una lesión grave que impida volver al tipo de trabajo que siempre se realizó. Finalmente, en el caso de accidentes mortales proporciona prestaciones a los familiares, incluidos los gastos de entierro.

Deuterman Law

Deuterman Law es un grupo de abogados especialistas certificados en el ámbito del derecho de compensación laboral, discapacidad de veteranos, accidentes automovilísticos, reclamos por seguridad social negada, negligencia en residencias de ancianos y más. El grupo atiende reclamos por exceso de trabajo, resbalones y caídas, accidente de tráfico y con maquinarias, movimientos repetitivos, peleas en el trabajo, entre otros.

Sus especialistas aplican un protocolo de atención de casos en cuatro etapas, la primera es una consulta gratuita en la que los clientes hablan con los abogados sobre la lesión sufrida y estos le informan sobre los alcances y opciones del reclamo de compensación, según el caso. Para agendar esta consulta los afectados pueden llamar al número gratuito 866-738-5532 o ingresar sus datos en https://deutermanlaw.com/contact-us/ y Deuterman Law los contactará.

En una segunda etapa, Deuterman Law Group asigna el caso a un asistente legal experimentado que guía a los clientes a través del proceso de reclamo de compensación laboral asesorándolos sobre los documentos necesarios para resolver su caso.

Un tercer paso es la negociación del acuerdo en el que un abogado experto en compensación laboral trabaja junto al afectado para determinar la oferta de liquidación que le corresponde y comenzar el proceso de negociación con la compañía de seguros.

Finalmente, con la cuarta y última etapa de resultados, luego de logrado el acuerdo máximo de la compañía de seguros, el cliente afectado recibe un cheque. “Nosotros no cobramos hasta que usted lo haga”, asegura información de Deuterman Law Group.

Con oficinas en Greensboro, Winston-Salem, Durham y Wilmington, Deuterman Law Group ha recuperado más de $510 millones para más de 24 mil clientes atendidos y ha invertido más de $1,5 millones en la comunidad.

articulos populares