domingo, 16 𝗱𝗲 junio, 2024
ESPACIO PUBLICITARIOspot_img
ESPACIO PUBLICITARIOspot_img

Artículos Relacionados

Con 1.700 animales y más de 250 especies, el zoológico de hábitat natural más grande del mundo está en Carolina del Norte y cumple 50 años

NC Zoo
Foto: NC Zoo

Foto: NC Zoo

Leah Carlson- Más de un millón de personas visitan cada año el Zoológico de Carolina del Norte para recorrer sus 2.805 hectáreas y ver de cerca e interactuar con su fauna silvestre. Se trata de uno de los principales destinos turísticos del estado y sólo en abril, registró un récord de asistencia, con 192.000 visitantes.

Ubicado a pocos minutos del centro de Asheboro, en el condado de Randolph, es el zoológico de hábitat natural más grande del mundo y sus vastos horizontes boscosos y más de 50 mil especies vegetales permiten escapar de las vistas de concreto de la ciudad.

Este 2024 el zoológico está de fiesta pues celebra sus 50 años y alcanzó la cifra histórica de 30 millones de visitantes el 17 de mayo. María Inés Pérez, quien conocía el zoológico por primera vez, fue la afortunada visitante 30 millones y recibió una membresía vitalicia, una cesta de regalos, y más sorpresas para esta ocasión.

Quienes lo visitan pueden ver a Mosuba o “Mo”, un gorila de espalda plateada de 40 años de edad, Anana, la osa polar hembra y, por supuesto, al elefante C’sar que también cumple 50 años. Otras especies animales que hacen vida en sus instalaciones son gacelas, avestruces, leones, tortugas, bisontes, lagartos, ranas, mandriles, chimpancés, tortugas, alces, focas, nutrias, ocelotes, murciélagos y más.

Además, se puede “llevar la visita al zoológico al siguiente nivel”, según el sitio on line del zoo, planificando algunas de las múltiples experiencias que ofrece la institución como Conoce al cuidador (Meet the Keeper) en la que pueden ser testigos de la alimentación de los animales, sesiones de entrenamiento y más. Los horarios de alimentación se encuentran en: https://www.nczoo.org/wildlife/feeding-times.

También con el Zoofari (una experiencia narrada de 45 minutos con recorrido al aire libre por el hábitat de las praderas Watani en un camión safari) los visitantes pueden ver de cerca a rinocerontes y seis especies de antílopes. Otra actividad que ofrece la institución es el Snorin’ Safari para pasar la noche acampando con los animales, entre otras. Para más detalles, visite: https://www.nczoo.org/experiences/attractions.

Novedades

Con motivo de su 50 aniversario el zoológico publicó una edición especial del Zoo Trekker, una búsqueda del tesoro estructurada por el zoo para que niños de todas las edades puedan completar las actividades y ganar un pin de recuerdo. Los folletos están disponibles en inglés y español y son gratuitos en el Mercado Akiba de la sección África o frente al Pantano de los Cipreses de la sección Norteamérica.

Además, tras su renovación y rediseño, el hábitat de los mandriles ya está abierto al público. “Pasee por las ruinas temáticas, que recuerdan la antigua arquitectura etíope, mientras se deleita con las travesuras de los 22 juguetones mandriles Hamadryas”, se lee en el sitio online del museo.

También por segundo año consecutivo se presenta Canine Champions for Conservation, un espectáculo gratuito incluido en la entrada al zoo, en el que perros rescatados de refugios demuestran su talento haciendo piruetas, saltando y más para el deleite de los espectadores. Se presenta tres veces al día, a las 11:00 a.m., a la 1:00 p.m., y a las 2:30 p.m., los sábados y domingos, y dos veces al día, a las 11:00 a.m. y a la 1:00 p.m., de martes a viernes a partir del fin de semana del Día de los Caídos hasta el Día del Trabajo. Todos los espectáculos dependen del clima.

Otra novedad es el Kaleidoscope Butterfly Garden, un recorrido por un hábitat donde decenas de especies de mariposas viven entre plantas tropicales y coloridas flores. Está ubicado en Junction Plaza y está abierto todos los días hasta las 4:00 p.m. hasta el 31 de octubre. Las entradas cuestan 3 $ por visitante.

Asimismo, desde el 1 de abril está abierto el Acacia Station Giraffe Deck, un mirador desde donde se puede ver cara a cara a las jirafas. Con un costo de $5 por persona ofrece la posibilidad de dar de comer a una jirafa en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m. hasta el 31 de octubre, dependiendo del estado del tiempo.

También en la Cúpula del Desierto, Jake y Zuri, dos cálaos Von der Decken que llegaron a finales de 2023, recientemente tuvieron  sus crías por lo que se anima a los visitantes a echar un vistazo a este fascinante proceso reproductivo que implica que la hembra se encierre en un árbol hueco para incubar sus huevos con el apoyo del macho.

Además, una hembra de avestruz de 2 años, recién llegada al zoo, está siendo presentada a las cebras y jirafas con las que pronto compartirá hábitat y aunque el proceso de adaptación puede ser largo, va muy bien para los animales y cuidadores hasta ahora y el ave es ahora visible en el hábitat por períodos cortos.

Próximas atracciones

La cobra real, el dragón de Komodo, los tigres y otros animales podrán hacer vida en Asia, la nueva sección del zoológico que ya tiene más de un 80% de avance. Recientemente se anunció que las obras principales podrían finalizar en octubre, por lo que el zoo tiene previsto inaugurar los nuevos hábitats en junio de 2026.

En la nueva sección, el dragón de Komodo tendrá un nuevo hábitat con una zona de observación subacuática que permitirá a los visitantes observar a los reptiles nadando bajo el agua. También se está trabajando en la horticultura y la adquisición de nuevos animales, ya están en el zoo los gibones y muy pronto llegará el tigre.

El zoo de Carolina del Norte ofrece varios programas educativos, gratuitos y con costo, para colegios, grupos y particulares desde edad preescolar hasta adultos, así como una gran variedad de actividades recreativas al aire libre para todas las edades en los hábitats de animales de las secciones Norteamérica y África.

“Tanto si lo que busca es un tranquilo paseo por el Jardín de Mariposas, como si sus hijos adolescentes quieren desafiarse a sí mismos en el circuito de cuerdas Air Hike, o si los más pequeños quieren montar en elefante en el Carrusel, el Zoo de Carolina del Norte tiene opciones para usted y su familia”, se lee en su sitio en línea.

Además, el Zoológico de Carolina del Norte lleva más de dos décadas dedicado a la conservación de la fauna salvaje trabajando para preservar diversas especies, desde buitres y gorilas en África hasta plantas en peligro de extinción y lobos rojos americanos en Carolina del Norte.

Planificando la visita

Por tratarse de un paseo que puede tomar mucho tiempo, (en un día en el zoo se pueden dar unos 10.000 pasos), el zoológico recomienda llevar calzado cómodo y una mochila con botellas de agua recargables, así como refrigerios. Hay transporte gratuito disponible por el Zoo para quienes lo necesiten. También se pueden alquilar sillas de ruedas eléctricas y manuales, así como cochecitos, hasta agotar existencias.

También, el zoológico insta a planificar con antelación descargando la más reciente versión del mapa del Zoo, disponible en inglés y español, donde se muestran las zonas de estacionamiento, puertas de entrada y salida, baños, hábitats de los animales, puntos de recarga de botellas de agua, paradas de tranvía, tiendas de regalos, zonas sensoriales, puestos de primeros auxilios, zonas de picnic, atracciones y mucho más.

Los mapas se pueden solicitar en las taquillas situadas en las entradas de las zonas África y Norteamérica del zoológico o también descargar en línea en: https://www.nczoo.org/visit/map?y=2020

El Zoológico de Carolina del Norte abre todos los días, excepto en Acción de Gracias y Navidad, aunque en caso de mal tiempo el horario puede cambiar. Su horario es de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., de abril a octubre, y de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., de noviembre a marzo.

articulos populares