domingo, 16 𝗱𝗲 junio, 2024
ESPACIO PUBLICITARIOspot_img
ESPACIO PUBLICITARIOspot_img

Artículos Relacionados

Black Pearls Jam: Un evento en el marco de Juneteenth que celebra la historia y cultura negras

Black Pearls Society
Foto: Black Pearls Society

Foto: Black Pearls Society

Leah Carlson- Juneteenth, una combinación de junio (June) y 19 (nineteen), conmemora el 19 de junio de 1865 fecha en la que el Mayor General del Ejército de la Unión, Gordon Granger (dos años después de que el presidente Abraham Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación de 1863), cabalgó hasta Galveston, Texas, y contó a los esclavos sobre su emancipación.

El 17 de junio de 2021, el Presidente Joe Biden firmó el proyecto de ley con el que Juneteenth se convierte en la primera fiesta federal desde que se designó el Día de Martin Luther King Jr. en 1983 y en muchas ciudades de Estados Unidos lo celebran con desfiles, festivales de música y fuegos artificiales. Además, se hacen reuniones familiares y barbacoas. También es un día dedicado a educar a todas las generaciones sobre la historia de la comunidad negra en el país.

En Greensboro, Carolina del Norte The Black Pearls Society, una organización sin fines de lucro que defiende los derechos de las mujeres negras, organiza con motivo de Juneteenth el Annual Black Pearls Jam un evento que forma parte de su iniciativa Arte y Virtuosismo para honrar la cultura e historia negras. El año pasado contó con la participación del nominado al Grammy Stokley y como invitado especial a The Band Untitled.

Este año se presenta Doug E. Fresh, considerado como uno de los mejores beatboxers y uno de los raperos más populares de la vieja escuela. El evento tendrá lugar en el Continental Club ubicado en el centro histórico de Greensboro el domingo 16 de junio al aire libre y habrá camiones de comida y un bar. Más información en: https://blackpearlssociety.org/events/pearls-jam/

Black Pearls Jam Poster
Foto: Black Pearls Society

Foto: Black Pearls Society

Racismo sistémico

A propósito de la conmemoración del Día de la Emancipación o Juneteenth, vale la pena reflexionar sobre la situación del racismo hoy en día en Estados Unidos.

Aún después de que Lincoln declaró libres a todas las personas esclavizadas en papel, ese no fue necesariamente el caso en la práctica. La realidad de la desigualdad entre negros y blancos persiste hasta nuestros días en lo que los expertos señalan como racismo sistémico. Según la organización Equinet el racismo sistémico es un término para designar toda la estructura social que mantiene un sistema racialmente opresivo que privilegia a unos grupos raciales y oprime a otros en la sociedad.

Un ejemplo de racismo sistémico sería el hecho de que la tasa de desempleo varía según el color de la piel de los ciudadanos estadounidenses, ​o que los jóvenes negros tienen más probabilidades de ser abatidos por la policía que los jóvenes blancos. Los casos de George Floyd, Trayvon Benjamin y Martin Eric Garner son una contundente y trágica verificación de esta realidad.

De hecho, según datos de organizaciones, en Estados Unidos las tasas de desempleo de los afroamericanos, latinos y nativos americanos son considerablemente más altas que el promedio nacional, el promedio de riqueza de los hogares blancos es diez veces mayor que el de los hogares negros y los afroamericanos son afectados de manera desproporcionada en todas las etapas del sistema judicial, por citar solo algunos vergonzosos ejemplos.

Y aunque históricamente ha habido avances en términos de la lucha contra la discriminación racial institucionalizada, como la abolición de la esclavitud, el fin de las leyes de Jim Crow, las escuelas “separadas pero iguales” y de la prohibición de votar o poseer tierra, persiste el racismo.

The Black Pearls Society

En este contexto, el papel de las organizaciones que luchan contra este grave problema es cada vez más importante. En Greensboro (Carolina del Norte), The Black Pearls Society (BPS), un think tank de mujeres negras comprometidas políticamente, lucha contra las desigualdades raciales estructurales e institucionales que impiden la salud y el bienestar general de las comunidades negras y las comunidades pobres.

“The Black Pearls Society es una organización cívica creada para fomentar, formar y mantener fuerte la cultura de la mujer negra. Esta sociedad es una red de acción multigeneracional centrada en los importantes papeles que desempeña la mujer en la sociedad actual. La intención es definir esos roles a la vez que se educa a las generaciones futuras con el objetivo de que las desigualdades sean cosa del pasado”, se lee en su página web.

Una de sus iniciativas son las Conferencias sobre Salud de Madres y Niños Negros (Black Maternal & Infant Health Conference), una serie de conferencias anuales dedicadas a fomentar el bienestar de las madres y los bebés negros.

Según información de BPS, este evento se organiza en un contexto en el que las tasas de mortalidad materna entre las estadounidenses de raza negra son entre dos y cuatro veces superiores a las de las estadounidenses de raza blanca. Tiene entre sus objetivos destacar el trabajo de las entidades dirigidas por la comunidad que se centran en la salud materna y la justicia reproductiva para mejorar la organización y el activismo de la comunidad en favor de la salud maternoinfantil de los negros.

Además, pone de relieve las voces de las mujeres negras y las personas que dan a luz, de las familias y las partes interesadas de la comunidad regional para profundizar en la comprensión de la crisis de la mortalidad materna e infantil. La idea es empoderar a las mujeres negras para abogar por mejores resultados a través del activismo y el apoyo de la comunidad.

Imperativos estratégicos de la Black Pearls Society

Según su sitio en línea, la BPS se basa en iniciativas de “participación comunitaria, hermandad y prosperidad” y para lograr sus objetivos trabaja en cuatro “Imperativos Estratégicos”.

El primero es su Black Pearls Society Action Fund una organización 501 (c) (4) de mujeres “comprometidas políticamente cuyo propósito es hacer frente al racismo estructural e institucional a nivel local, nacional y mundial”.

El segundo es el Black Pearls Dinners with Data, una de las principales ofertas de la BPS y una herramienta clave de organización local para promover y entablar un debate público sobre aspectos que afectan a las comunidades negras. “Creemos en el poder de la asamblea pública y nos entusiasma la idea de utilizar las cenas coloquio como forma de ayudar a educar a la gente sobre estos temas. Black Pearls organizará y reclutará a otras mujeres para que organicen estas oportunidades de construir nuestra base política”, se lee en su sitio en línea. La tercera de estas iniciativas es Arte y Virtuosismo con el Black Pearls Jam.

Por último, cuentan con la iniciativa Retiro anual de salud y bienestar que pone como punto prioritario la facilitación de oportunidades que ayuden a priorizar estos aspectos. “Nuestra salud y bienestar son de suma importancia para toda la organización.  Nada más en la organización funciona sin esto”, se lee en su sitio en línea. En este contexto, BPS patrocina el Fin de Semana de Bienestar Femenino, un evento que sirve para hacer un seguimiento anual de la salud y el bienestar de sus miembros.

Black Pearls Society representa a mujeres de todas las profesiones y condiciones sociales. “Reconocemos que poseemos el poder colectivo para cambiar efectivamente nuestras vidas, nuestras condiciones, acuerdos estructurales e instituciones”, aseguran.

articulos populares