LOCAL

Deena Hayes-Greene: Creo en una democracia multirracial que funcione para todos

Foto: Deena-Hayes Greene for Guilford County School Board Leah Carlson-...

Informe 2025 de IMPAQT GSO revela el camino recorrido hacia la creación de una comunidad más inclusiva

Foto: Archivo Leah Carlson- IMPAQT  GSO, organización gestionada al 100%...

Aumenta el número de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Piedmont Triad

Foto: Archivo Leah Carlson- Luego de una reunión a finales...

Mary Houser de LEAD: Todos desempeñan un papel vital en la prevención de la delincuencia

Foto: City of Greensboro Leah Carlson- En 2022 la ciudad...

Reconocen al Centro y Museo Internacional de los Derechos Civiles como Hito Histórico Nacional

Foto: The International Civil Rights Center and Museum Leah Carlson- El...

NACIONAL

Cómo las órdenes ejecutivas de Trump afectan a las pequeñas empresas propiedad de minorías

Foto: Archivo Leah Carlson- Las ordenes ejecutivas emitidas por el...

Nuevo gobierno de Donald Trump: Desafíos y oportunidades para la comunidad hispana

Foto: Michael Vadon Alfredo Romero- La comunidad latina de Carolina...

CAROLINA DEL NORTE

Carolina del Norte refuerza medidas sanitarias ante posible brote de sarampión

Foto: Archivo Alexis Quintar - Las autoridades de Carolina del...

Extienden fecha límite para solicitar asistencia por desastre de FEMA

Foto: Archivo Leah Carlson- La oficina del  gobernador Josh Stein...

Carolina del Norte adelanta esfuerzos para mejorar el acceso lingüístico en organismos estatales

Foto: Archivo Leah Carlson- Más de 1,2 millones de habitantes...

Anulado el veto del gobernador: El HB10 es ley y los alguaciles están obligados a cooperar con el ICE

Foto: NC General Assembly Leah Carlson- La Asamblea General de...

INTERNACIONAL

Papa Francisco: Una vida dedicada a los marginados y desamparados 

Foto: Aleteia Image Department Leah Carlson- El lunes 21 de...

Cinco de Mayo: Por qué se celebra en EE. UU. la victoria mexicana en la Batalla de Puebla

Foto: Wikipedia Leah Carlson- El Cinco de Mayo celebra la...

El impacto de los nuevos aranceles: ¿Qué significa para los consumidores estadounidenses?

Foto: Archivo Alexis Quintar - El martes entraron en vigencia...

Panamá en alerta: Donald Trump sorprende al mundo al afirmar que quiere recuperar el Canal

Foto: Panama Canal Alexis Quintar - Las recientes declaraciones de...

INMIGRACIÓN

Cuáles son los centros de detención de inmigrantes en Carolina del Norte

Foto: Archivo Leah Carlson- En Carolina del Norte hay 18...

IRS colabora con ICE: crece la alarma por uso de datos fiscales en procesos migratorios

Foto: Internal Revenue Service Alexis Quintar - En un movimiento...

Dónde y cómo reportar arrestos y redadas del ICE en Carolina del Norte

Foto: Archivo Leah Carlson- El presidente Donald Trump prometió mano...

Cientos de manifestantes protestan en Greensboro contra las medidas antimigrantes de Trump

Foto: Gwen Frisbie-Fulton Leah Carlson- Cientos de manifestantes protestaron en...

Migración y comunidad transgénero en la mira del próximo mandato de Trump

Foto: U.S. Customs and Border Protection Leah Carlson- El 20...

VIDA

Un fin de semana de diversión en el 34.º Festival Anual del Carrusel de Burlington

Foto: City of Burlington Maxi Benbassat- El 34.º Festival Anual...

Museo de los Niños Miriam P. Brenner se viste de fiesta en primavera con actividades para todos

Foto: Miriam P. Brenner Children’s Museum Leah Carlson- Además de su...

Condado de Guilford lanza encuesta para evaluar el acceso a los alimentos de la comunidad

Foto: Archivo Leah Carlson- Hasta antes del sábado 1 de...

Alternative Resources of the Triad ahora es IMPAQT GSO

Foto: IMPAQT GSO Leah Carlson- Alternative Resources of the Triad...

Exposiciones del Museo de Arte Weatherspoon exploran la diversidad de la condición humana

Foto: Weatherspoon Art Museum Leah Carlson- Desde su creación en...

Company

LOCAL

Deena Hayes-Greene: Creo en una democracia multirracial que funcione para todos

Foto: Deena-Hayes Greene for Guilford County School Board Leah Carlson-...

Informe 2025 de IMPAQT GSO revela el camino recorrido hacia la creación de una comunidad más inclusiva

Foto: Archivo Leah Carlson- IMPAQT  GSO, organización gestionada al 100%...

Aumenta el número de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Piedmont Triad

Foto: Archivo Leah Carlson- Luego de una reunión a finales...

Mary Houser de LEAD: Todos desempeñan un papel vital en la prevención de la delincuencia

Foto: City of Greensboro Leah Carlson- En 2022 la ciudad...

Reconocen al Centro y Museo Internacional de los Derechos Civiles como Hito Histórico Nacional

Foto: The International Civil Rights Center and Museum Leah Carlson- El...

NACIONAL

Cómo las órdenes ejecutivas de Trump afectan a las pequeñas empresas propiedad de minorías

Foto: Archivo Leah Carlson- Las ordenes ejecutivas emitidas por el...

Nuevo gobierno de Donald Trump: Desafíos y oportunidades para la comunidad hispana

Foto: Michael Vadon Alfredo Romero- La comunidad latina de Carolina...

CAROLINA DEL NORTE

Carolina del Norte refuerza medidas sanitarias ante posible brote de sarampión

Foto: Archivo Alexis Quintar - Las autoridades de Carolina del...

Extienden fecha límite para solicitar asistencia por desastre de FEMA

Foto: Archivo Leah Carlson- La oficina del  gobernador Josh Stein...

Carolina del Norte adelanta esfuerzos para mejorar el acceso lingüístico en organismos estatales

Foto: Archivo Leah Carlson- Más de 1,2 millones de habitantes...

Anulado el veto del gobernador: El HB10 es ley y los alguaciles están obligados a cooperar con el ICE

Foto: NC General Assembly Leah Carlson- La Asamblea General de...

INTERNACIONAL

Papa Francisco: Una vida dedicada a los marginados y desamparados 

Foto: Aleteia Image Department Leah Carlson- El lunes 21 de...

Cinco de Mayo: Por qué se celebra en EE. UU. la victoria mexicana en la Batalla de Puebla

Foto: Wikipedia Leah Carlson- El Cinco de Mayo celebra la...

El impacto de los nuevos aranceles: ¿Qué significa para los consumidores estadounidenses?

Foto: Archivo Alexis Quintar - El martes entraron en vigencia...

Panamá en alerta: Donald Trump sorprende al mundo al afirmar que quiere recuperar el Canal

Foto: Panama Canal Alexis Quintar - Las recientes declaraciones de...

INMIGRACIÓN

Cuáles son los centros de detención de inmigrantes en Carolina del Norte

Foto: Archivo Leah Carlson- En Carolina del Norte hay 18...

IRS colabora con ICE: crece la alarma por uso de datos fiscales en procesos migratorios

Foto: Internal Revenue Service Alexis Quintar - En un movimiento...

Dónde y cómo reportar arrestos y redadas del ICE en Carolina del Norte

Foto: Archivo Leah Carlson- El presidente Donald Trump prometió mano...

Cientos de manifestantes protestan en Greensboro contra las medidas antimigrantes de Trump

Foto: Gwen Frisbie-Fulton Leah Carlson- Cientos de manifestantes protestaron en...

Migración y comunidad transgénero en la mira del próximo mandato de Trump

Foto: U.S. Customs and Border Protection Leah Carlson- El 20...

VIDA

Un fin de semana de diversión en el 34.º Festival Anual del Carrusel de Burlington

Foto: City of Burlington Maxi Benbassat- El 34.º Festival Anual...

Museo de los Niños Miriam P. Brenner se viste de fiesta en primavera con actividades para todos

Foto: Miriam P. Brenner Children’s Museum Leah Carlson- Además de su...

Condado de Guilford lanza encuesta para evaluar el acceso a los alimentos de la comunidad

Foto: Archivo Leah Carlson- Hasta antes del sábado 1 de...

Alternative Resources of the Triad ahora es IMPAQT GSO

Foto: IMPAQT GSO Leah Carlson- Alternative Resources of the Triad...

Exposiciones del Museo de Arte Weatherspoon exploran la diversidad de la condición humana

Foto: Weatherspoon Art Museum Leah Carlson- Desde su creación en...

Company

Suscríbete al boletín

[contact-form-7 id=”a64c82a” title=”Newsletter Form”]

Greensboro Latino

ESPACIO PUBLICITARIOspot_img
ESPACIO PUBLICITARIOspot_img

Artículos Relacionados

México: El miedo y la incertidumbre se apoderan de zonas afectadas por guerra entre narcos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Raquel García Núñez- Los daños que ha causado la guerra entre los carteles de la droga en México han sido incalculables. Para las zonas afectadas por este conflicto el deterioro se traduce  en pérdidas millonarias que han afectado su economía; en miles de vidas perdidas;  en el inevitable desplazamiento de familias; en miles de desaparecidos de los que nunca más se supo su paradero, y para los que deciden quedarse, en una vida signada por el miedo.

De acuerdo con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), en 2020 y lo que va de 2021, al menos 13 mil 246 personas han sido desplazadas de sus hogares. La mayoría huye de los efectos de la violencia generalizada, del conflicto armado o de violaciones a los derechos humanos, entre otras causas. 

Tamaulipas, ubicado al noreste de México, es uno de los estados que más ha sufrido las consecuencias de los enfrentamientos entre facciones de los carteles de la droga. En esta entidad se pelan el territorio el Cartel del Golfo y Los Zetas. Las autoridades de este estado fronterizo y Texas (EE.UU) han  identificado que territorios enteros de la “frontera chica”, conformada por las ciudades de Miguel Alemán, Mier, Camargo y Nueva Ciudad Guerrero, permanecen bajo control total del crimen organizado.

La disputa de territorios en Tamaulipas cobró más fuerza desde febrero de 2010, momento en el que explotó el conflicto armado entre ambos carteles desatando una cadena de asesinatos, bloqueos en las vías y secuestros.  

Los hallazgos de cuerpos calcinados son apenas una muestra de las huellas brutales que han dejado más de 10 años de conflicto armado en Tamaulipas. En enero de 2021 ocurrió una matanza en el poblado Los tres Portones, al sur del estado, donde fueron hallados al menos 19 cuerpos y dos vehículos calcinados. En el mismo poblado en 2019 encontraron al menos 25 cadáveres en las mismas circunstancias.

El sistema ciudadano de monitoreo de la Red de Desaparecidos en la entidad asegura que en el primer trimestre del año en Tamaulipas han desaparecido 446 personas. Estos datos contrastan con los publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los cuales dan cuenta de apenas 16 desapariciones.

Tampico: el futuro frenado por la guerra narco

La violencia en Tamaulipas ha transformado la vida de muchas de sus ciudades convirtiéndolas en zonas “fantasmas”, denominadas así por la desolación y el deterioro. Algunas ciudades que por su ubicación geográfica han gozado durante décadas de buen desarrollo económico, también han sido víctimas del conflicto armado. Tal es el caso de Tampico, ciudad y puerto con 297.562 habitantes – según el Censo de 2020– que se caracterizó durante muchos años por ser una  puerta del comercio exterior, así como por su pujante industria petroquímica, sus servicios turísticos y una gran actividad comercial. 

El recrudecimiento del conflicto  trajo trastornos en la cotidianidad de la ciudad  con los llamados “narcobloqueos”, el aumento de hechos delictivos contra la propiedad y los ciudadanos, el cierre de negocios y la consecuente alteración de la vida escolar y familiar.

En abril de 2015 se registraron durante horas bloqueos, balaceras y quema de vehículos en Tampico. Se trató  de una  reacción de una célula del Cártel del Golfo ante la captura de Silvestre Haro Maya, El Chive. Los vehículos permanecieron por varias horas obstruyendo las calles. Estos cortes de vías, principalmente en la zona de Altamira,  provocaron que los niños evitaran ir a la escuela y que los comercios se vieran obligados a cerrar temporalmente.

Los carteles echan mano de los “narcobloqueos” cada vez que quieren expresar su ira contra las bandas rivales o torpedear la actuación de la policía o los militares. 

Los primeros años  transcurridos después que estalló el conflicto entre el Cártel del Golfo y Los Zetas  fueron muy duros para el comercio de Tampico;  se evidenciaron estragos en la economía de los comercios, tiendas de autoservicio, gasolineras y restaurantes, según lo señaló  Julián González Álvarez, presidente de Coparmex. El consumo y el esparcimiento disminuyó debido a que la gente evitaba salir de sus casas por el miedo a encontrarse en medio de una balacera.

La militarización de Tampico y otras ciudades también ha traído consecuencias negativas para la población, aseguran organizaciones defensoras de los derechos humanos. Creen que la salida a las calles de las Fuerzas Armadas para luchar contra el narcotráfico ha fracasado porque  solo ha generado más violencia. Los abusos de poder, las violaciones a los derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas son algunas de las consecuencias de la militarización, aseveran.

Un informe del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. destaca que cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) intervino en enfrentamientos, el número de homicidios en Tampico aumentó un 9%.

Más de 10 años han pasado desde que estalló el conflicto entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, un hecho que ha robado la paz a los ciudadanos de Tampico y otras ciudades de Tamaulipas. Desde entonces, sus habitantes tienen que aprender a cohabitar con la furia de los enfrentamientos  entre narcos, con los excesos de los cuerpos de seguridad, y con el miedo y la incertidumbre de una guerra de la cual no se vislumbra, de momento,  un pronto final.

articulos populares