
Foto: City of Greensboro
Leah Carlson- En 2022 la ciudad de Greensboro creó la Oficina de Seguridad Comunitaria (OCS, por sus siglas en inglés) con el objetivo de mejorar la seguridad pública. La oficina funciona en estrecha colaboración con el Departamento de Policía y la comunidad. Su misión es atender las crisis en las que estén implicadas personas con problemas de salud mental o abuso de sustancias.
Según información de la ciudad, esta colaboración ofrece la posibilidad de abordar los problemas más allá de la actuación policial y el encarcelamiento tradicionales. La idea es comprender los factores que llevan a las personas a la situación en la que se encuentran e intervenir para ofrecer apoyo y asistencia.
La OCS cuenta con tres instancias para atender estos casos, el Equipo de Respuesta a Trastornos de Salud Mental (BHRT, en inglés), el equipo de Derivación Asistida por las Fuerzas del Orden (LEAD, en inglés) y el de Servicios de Prevención para Personas sin Hogar.
El programa LEAD, que ha atendido más de 50 casos exitosos, permite a las fuerzas de seguridad locales remitir a una persona a tratamiento para mejorar su calidad de vida en lugar de realizarle una acusación penal. Una vez remitido, el personal de LEAD evalúa al participante y establece los objetivos que debe alcanzar.
Luego, lo deriva a los proveedores de servicios apropiados que incluyen ayuda con la vivienda, la educación, el empleo, el abuso de sustancias y la reducción de daños. Finalmente, su progreso es monitoreado a través de citas de manejo de casos y reuniones de tratamiento durante todo el proceso.
Mary Houser, quien coordina al equipo de LEAD, conversó con Greensboro Latino sobre este programa y los logros desde su creación. Houser tiene más de 20 años de experiencia en terapia familiar y prevención del abuso de sustancias, desde 2013 ha sido consejera del tribunal de menores de Winston-Salem y previamente trabajó como gerente de atención para Partnership for a Drug Free NC en Greensboro.
Háblenos de usted y de lo que le llevó a trabajar en el ámbito de la seguridad pública y la prevención de la delincuencia
Sabía desde joven que quería ayudar a la gente, pero no estaba segura de qué dirección tomar. En 1997 decidí estudiar enfermería y me inscribí en una asignatura electiva sobre delincuencia juvenil. Me enamoré del programa judicial y de salud conductual. Esto me llevó a cambiar mi especialidad a justicia penal y el resto es historia. He pasado los últimos 25 años en áreas relacionadas con hogares para grupos juveniles, delincuencia juvenil y prevención, realizando evaluaciones de tratamiento para los tribunales de recuperación del condado de Guilford y ahora creando el programa Law Enforcement Assisted Diversion (LEAD) para la ciudad de Greensboro.
¿Qué modelo utiliza el programa LEAD para llevar a cabo su labor?¿Cómo se lleva a la práctica este modelo y cuáles son sus objetivos?
LEAD es un modelo de reducción de daños basado en pruebas destinado a aumentar la seguridad pública y disminuir la reincidencia a través de la colaboración y las asociaciones en todo el condado de Guilford. Este enfoque no exige que el individuo se comprometa a la abstinencia antes de recibir tratamiento y servicios de apoyo, sino que “atiende a las personas en el lugar donde están” de su camino hacia la recuperación.
LEAD completa la evaluación con el participante y diseñamos un Plan de Servicio Individualizado con metas que creamos juntos basados en las necesidades de la persona. No hay un plazo para completar LEAD ya que siempre estamos ahí para apoyar al individuo durante su recuperación.
¿Cuántos casos han sido referidos a tratamiento por parte de las fuerzas de seguridad? ¿Algunas estadísticas relevantes que hablen del impacto de LEAD?
Nos han sido referidos más de 50 casos desde nuestros inicios en 2023. Ha habido varias graduaciones, participantes activamente comprometidos con alguna agencia, y hay quienes han completado todos los objetivos, pero aun desean seguir involucrados con LEAD como apoyo adicional para su recuperación. Desde que se creó LEAD no ha habido ninguna reincidencia entre los graduados.
¿Cuáles son los proveedores de servicios con los que LEAD enlaza para atender a la comunidad?
El programa cuenta con una serie de asociaciones, incluyendo Daymark Recovery, Alcohol and Drug Services, Kellin Foundation Services, Bethel Colony, y ARCA para los servicios relacionados con abuso de sustancias. Otros recursos incluyen GCSTOP y Survivors Union para la reducción de daños. Trabajamos con GuilfordWorks NextGen y Goodwill para ofrecer apoyo para el empleo y la educación. Partners Ending Homelessness gestiona las viviendas asistenciales. Los servicios de salud mental están disponibles a través de Crossroads para el tratamiento asistido con medicamentos y Moses Cone Behavioral Health Urgent Care.
¿Qué papel juega la comunidad en la prevención del delito?
La Seguridad Comunitaria es, en esencia, una colaboración entre la policía y la comunidad para identificar y resolver los problemas comunitarios. Todos los miembros de la comunidad se convierten en aliados activos en el esfuerzo por mejorar la seguridad y la calidad en nuestros vecindarios. Todos desempeñan un papel vital en la prevención de la delincuencia colaborando con el Departamento de Policía de Greensboro para identificar y hacer frente a la delincuencia local en cualquier zona.
¿Algún mensaje que desee enviar a nuestros lectores?
El programa Law Enforcement Assisted Diversion fue impulsado y adoptado por el Departamento de Policía de Greensboro. El objetivo es derivar previo a la detención para que los agentes redirijan a los delincuentes menores que reúnan los requisitos a programas y servicios comunitarios, en lugar de ser procesados y encarcelados. Al referir a las personas que reúnen los requisitos hacia los servicios, LEAD se compromete a reducir el consumo de drogas, mejorar la seguridad y la salud públicas y reducir la reincidencia.
Si usted o alguien que conoce puede beneficiarse de este programa, póngase en contacto conmigo a través del 336-894-0400 o envíe un correo electrónico a: mary.houser@greensboro-nc.gov.