Foto: City of Greensboro
Alexis Quintar- El Comité Asesor Internacional de Greensboro (International Advisory Committee of Greensboro, en inglés) fue una organización creada para apoyar a los trabajadores migrantes y luchar contra la discriminación racial en la ciudad de Greensboro, Carolina del Norte. El Comité, en sus comienzos, estaba compuesto por líderes políticos, sindicales y de derechos civiles. Su objetivo era apoyar la lucha de los trabajadores inmigrantes por sus derechos y para promover la justicia sin distinción de raza, color, origen, creencia religiosa, género, edad o discapacidad. Establecido en 2008, el Comité Asesor Internacional de Greensboro trabaja para gestionar una ciudad más inclusiva para las personas provenientes de otras partes del mundo. Dicho comité promueve e informa la situación que viven los inmigrantes radicados en la ciudad ante la Comisión de Derechos Humanos y el Concejo Municipal.
El pasado 22 de abril, más de 450 residentes de Greensboro eligieron al nuevo equipo de liderazgo, los cuales son representantes de cinco países diferentes. Cabe mencionar que las comunidades de inmigrantes de Greensboro seleccionan nuevos representantes para que se hagan cargo del Comité Asesor Internacional y de esta forma hacer escuchar sus derechos. En esta oportunidad, los líderes que estarán en el cargo por dos años son los siguientes:
• Presidente – Kabinga Kibebe (República Democrática del Congo)
• Vicepresidente (2 posiciones) – Yayra Adjrah (Togo), Fanta Dorley (EE.UU./Liberia)
• Secretario: Nghieng Nay (Vietnam)
• Miembro Ejecutivo: Sahar Rahimi (Afganistán)
Quienes también fueron parte de la elección y tendrán su desempeño como embajadores son: Juliet Harry-Uwaifo (Nigeria), Laila Hosseinzadeh (Irán/EE. UU.), Luis Laosfarfan (Perú), Smita Sarkar (India), Analía Wells (Argentina). Hay que desatacar que Kibebe ocupa el lugar del presidente saliente del Comité Asesor Internacional de Greensboro, Laurette Mundeke. Lo curioso de este suceso es que Kibebe, quien en la ciudad trabaja como conductor, es el segundo presidente consecutivo de la República Democrática del Congo.
Los nuevos líderes del Comité Asesor Internacional de Greensboro
El nuevo equipo tiene integrantes muy destacados, ya que hicieron un gran trabajo al haber ayudado a los inmigrantes de distintos países. Por ejemplo, Kabinga Kibebe ha sido de gran ayuda para los refugiados del condado de Guilford, puesto que ha tenido un rol preponderante como intérprete de las familias que hablan swahili, una lengua de África del este, la cual ocupa la región de Somalia, República Democrática del Congo, Rwanda, Burundi, Uganda, Mozambique, Comoras, Kenya y Tanzanía. Kibebe ha sido el guía de muchas personas para que puedan conectarse con proveedores de servicios locales y, además, ha sido muy importante para que comiencen a procesar sus solicitudes de inmigración.
En este sentido, el presidente electo del Comité Asesor Internacional de Greensboro comentó cuál es el gran desafío para su mandato. “Mi principal problema será la barrera del idioma”, aseguró Kibebe. Al mismo tiempo, el asesor internacional sostuvo: “Muchos refugiados enfrentan barreras idiomáticas que limitan su capacidad para acceder a la educación, la atención médica, los servicios legales y otros recursos. Por lo tanto, quiero asegurarme de que todos los refugiados e inmigrantes tengan acceso a la información y los recursos en su idioma principal y enfatizar asistir a clases de inglés”.
Yayra Adjrah, uno de los dos vicepresidentes, trabaja como coordinador del programa de tutoría juvenil con la Coalición de Servicios Africanos de Carolina del Norte (NCASC). El joven se graduó como Licenciado en Estudios Internacionales en la UNC Wilmington y tiene el cargo de coordinador en Faith Action International House. En sus épocas de estuante, Adjrah fue delegado juvenil ante las Naciones Unidas.
Por su parte, Fanta Dorley, quien también tiene el cargo de vicepresidente, estudió en UNC Greensboro donde se graduó en licenciatura en administración de empresas y comunicaciones. Además, obtuvo una maestría en administración de empresas del Jack Welch Management Institute. En su trayectoria profesional podemos apreciar que fue coordinadora de programas para Guilford Child Development y gerente de relaciones humanas en la ciudad de High Point y se ha desempeñado en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la Ciudad. Igualmente, Dorley es coordinadora de albergues en el Ministerio Urbano de Greensboro.
La nueva secretaria, Nghieng Nay hace poco obtuvo una licenciatura en UNC Greensboro y se desempeña como asistente de grupo juvenil en la Asociación Montagnard Dega. Nay también ha trabajado como intérprete ayudando a inmigrantes y refugiados. Por último, la miembro ejecutiva, Sahar Rahimi, quien se radicó en Greensboro luego de una evacuación de emergencia de Afganistán en 2021, es coordinadora del programa de mentores para jóvenes del NCASC. Según informaron medios locales, el nuevo equipo de líderes del Comité Asesor Internacional de Greensboro tomará el mando el próximo 17 de junio en la celebración del Día Mundial del Refugiado de Greensboro, la cual se llevará a cabo en Hester Park.